UNIVERSIDAD DE CHILE
Curso de Sociología del Territorio
2007
Curso de Sociología del Territorio
2007
Puede verse completo en:
http://www.facso.uchile.cl/pregrado/programas/soc_sociologiaterritorial.pdf
MODULO CIUDADES (CAMILO ARRIAGADA LUCO)
Unidad 1. Territorio, Espacio y Sociedad: introducción
1.1 Urbanización y procesos de desarrollo Social
1.2 Tendencias Regionales de los Asentamientos Humanos
1.3 La variable escala urbana y el fenómeno barrio
Unidad 2. Las Ciudades y los Sociólogos
2.1 La Ciudad en los Sociólogos clásicos
2.2 La Ciudad del Siglo XXI y las Ciencias sociales
2.3 ¿Sociología Urbana o urbanismo?
Unidad 3. Modelos de Ciudad y modelos de sociedad
3.1 Modelos de desarrollo urbano (ciudad compacta y ciudad difusa)
3.2 Centro y periferia en la ciudad latinoamericana
3. 3 El Barrio como entidad sociológica
Unidad 4. Estratificación Social y Segmentación Territorial
4.1 Estratificación social: discusiones contemporáneas
4.2 Pobreza Urbana y Rural en América Latina
3.2 Nuevos Enfoques (Vulnerabilidad Social y Capital Social)
Unidad 5. Estratificación Urbana e Investigación
5.1 Los temas urbanos como estratificación espacial
5.2 Análisis de Localización y Mapas de Indicadores
Unidad 6. De la Marginalidad a la Ciudad Fracturada
6.1 Expresiones socio espaciales de la pobreza
6.2 Campamento y Asentamientos precario
6. 3 Periferias y Suburbios
Unidad 7. Segregación Residencial
7.1 Segregación: ¿Definición? ¿Medición?
7.2 Niveles y Tendencias Internacionales
7. 3 Como se mide la Segregación
Unidad 8: Segregación y Movilidad Social
8.1 Movilidad Social
8.2 El Efecto Vecindario y la rigidez social
8.3 Aspectos de Política Pública involucrados
Unidad 9. La Ciudad Multicultural como laboratorio de integración
9.1 Globalización, Ciudad y Migración Internacional
9.2 ¿Quién se asimila? Los migrantes o la ciudad.
9. 3 Discusión de procesos: Canadá, Europa, Chile.
Unidad 10. La Metrópolis Latinoamericana ¿hacia donde va?
10.1 Las grandes ciudades, el Crecimiento y el medioambiente
10.3 Las grandes ciudades y la delincuencia
10.4 Políticas Públicas y la cuestión metropolitana
Unidad 11. La Ciudad como Proyecto
11. 1 identidad urbana, desarrollo y los Planes Estratégicos de Ciudades
11.2 Muestrario de Proyectos estratégicos de ciudades
11.3 Pauta de Trabajo en Grupos
MODULO NUEVA RURALIDAD (MANUEL CANALES)
Unidad 12. La ciudad rural
12.1 Nueva ruralidad y territorio.
12. 2 Hacia un concepto de ciudad rural
12. 3 Post-tradicionalismo, reurbanización, inclusión-exclusión
12. 4 Concepto territorial y socioproductivo de la nueva ruralidad.
12. 5 El regreso de las provincias y los límites de la regionalización.
12. 6 los territorios rurales.
Unidad 13. Análisis de casos de ciudad rurales.
Discusión y análisis de ciudades rurales que bordean el Río Cachapoal, entre Rancagua y Peumo (Doñihue, Coltauco, Cónico, El Olivar).
Unidad 14. La investigación de la ciudad rural.
14.1 Diseño de un estudio de ciudad rural.
14.2 La ciudad rural en sus medidas objetivas o cuantitativas.
14. 3 La ciudad rural en el habla de sus sujetos.
14.4 La ciudad rural en las medidas y planes de sus actores.
Unidad 15 La intervención de la ciudad rural.
15. 1 La ciudad rural en las políticas publicas.
15. 2 La ciudad rural y sus actores
15. 3 Posibilidades de planificación participativa.
15. 4. La cuestión del desarrollo rural cincuenta años después (critica y r reformulación de la cuestión rural)
Unidad 16. Política Pública y Territorio (Camilo Arriagada L)
16.1 Mapa de actores, sectores y niveles
16.2 Ministerios Inversores y Territorio
16.3 Planificación y Desarrollo Regional
16.4 Gestión Municipal y Comunitaria Urbana y Rural
16.5 Rol del sociólogo en lo Público.
MODULO CIUDADES (CAMILO ARRIAGADA LUCO)
Unidad 1. Territorio, Espacio y Sociedad: introducción
1.1 Urbanización y procesos de desarrollo Social
1.2 Tendencias Regionales de los Asentamientos Humanos
1.3 La variable escala urbana y el fenómeno barrio
Unidad 2. Las Ciudades y los Sociólogos
2.1 La Ciudad en los Sociólogos clásicos
2.2 La Ciudad del Siglo XXI y las Ciencias sociales
2.3 ¿Sociología Urbana o urbanismo?
Unidad 3. Modelos de Ciudad y modelos de sociedad
3.1 Modelos de desarrollo urbano (ciudad compacta y ciudad difusa)
3.2 Centro y periferia en la ciudad latinoamericana
3. 3 El Barrio como entidad sociológica
Unidad 4. Estratificación Social y Segmentación Territorial
4.1 Estratificación social: discusiones contemporáneas
4.2 Pobreza Urbana y Rural en América Latina
3.2 Nuevos Enfoques (Vulnerabilidad Social y Capital Social)
Unidad 5. Estratificación Urbana e Investigación
5.1 Los temas urbanos como estratificación espacial
5.2 Análisis de Localización y Mapas de Indicadores
Unidad 6. De la Marginalidad a la Ciudad Fracturada
6.1 Expresiones socio espaciales de la pobreza
6.2 Campamento y Asentamientos precario
6. 3 Periferias y Suburbios
Unidad 7. Segregación Residencial
7.1 Segregación: ¿Definición? ¿Medición?
7.2 Niveles y Tendencias Internacionales
7. 3 Como se mide la Segregación
Unidad 8: Segregación y Movilidad Social
8.1 Movilidad Social
8.2 El Efecto Vecindario y la rigidez social
8.3 Aspectos de Política Pública involucrados
Unidad 9. La Ciudad Multicultural como laboratorio de integración
9.1 Globalización, Ciudad y Migración Internacional
9.2 ¿Quién se asimila? Los migrantes o la ciudad.
9. 3 Discusión de procesos: Canadá, Europa, Chile.
Unidad 10. La Metrópolis Latinoamericana ¿hacia donde va?
10.1 Las grandes ciudades, el Crecimiento y el medioambiente
10.3 Las grandes ciudades y la delincuencia
10.4 Políticas Públicas y la cuestión metropolitana
Unidad 11. La Ciudad como Proyecto
11. 1 identidad urbana, desarrollo y los Planes Estratégicos de Ciudades
11.2 Muestrario de Proyectos estratégicos de ciudades
11.3 Pauta de Trabajo en Grupos
MODULO NUEVA RURALIDAD (MANUEL CANALES)
Unidad 12. La ciudad rural
12.1 Nueva ruralidad y territorio.
12. 2 Hacia un concepto de ciudad rural
12. 3 Post-tradicionalismo, reurbanización, inclusión-exclusión
12. 4 Concepto territorial y socioproductivo de la nueva ruralidad.
12. 5 El regreso de las provincias y los límites de la regionalización.
12. 6 los territorios rurales.
Unidad 13. Análisis de casos de ciudad rurales.
Discusión y análisis de ciudades rurales que bordean el Río Cachapoal, entre Rancagua y Peumo (Doñihue, Coltauco, Cónico, El Olivar).
Unidad 14. La investigación de la ciudad rural.
14.1 Diseño de un estudio de ciudad rural.
14.2 La ciudad rural en sus medidas objetivas o cuantitativas.
14. 3 La ciudad rural en el habla de sus sujetos.
14.4 La ciudad rural en las medidas y planes de sus actores.
Unidad 15 La intervención de la ciudad rural.
15. 1 La ciudad rural en las políticas publicas.
15. 2 La ciudad rural y sus actores
15. 3 Posibilidades de planificación participativa.
15. 4. La cuestión del desarrollo rural cincuenta años después (critica y r reformulación de la cuestión rural)
Unidad 16. Política Pública y Territorio (Camilo Arriagada L)
16.1 Mapa de actores, sectores y niveles
16.2 Ministerios Inversores y Territorio
16.3 Planificación y Desarrollo Regional
16.4 Gestión Municipal y Comunitaria Urbana y Rural
16.5 Rol del sociólogo en lo Público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario