23/12/07

General Francisco Morazán: datos biográficos

De descendencia italiana, nació en Tegucigalpa, Honduras, el 13 de octubre de 1792.

A los veinte años empezó su carrera política y social, pues Morazán fue bien recibido por su presencia y sus dotes de joven culto e inteligente.

Producida la declaración de la Independencia de Centroamérica el 15 de septiembre de 1821, ya Morazán se encuentra luchando por ella, pues muy joven, obedeciendo al voto popular, fue designado jefe de una compañía de voluntarios.

En 1824 fue proclamado secretario general y secretario de relaciones exteriores.

En 1830 es elegido presidente de la confederación, se convierte en el jefe supremo de Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica. Después de dos turbulentos períodos como presidente de Centro América (1830-1838) y un corto período como Jefe de Estado de El Salvador, es derrotado por los conservadores representados por el general Carrera de Guatemala.

El 15 de septiembre es un día de luz y sombra para Centro América. La euforia de la Independencia oculta otro suceso saturado de dolor y vergüenza. Ese día, en 1842, fue fusilado en San José, Costa Rica, el general Francisco Morazán, último representante de ese proyecto político que se llamó “República Federal de Centro América”.

Tomado de:

http://www.guanaquin.com/mipais/morazan/ilustre.shtml

No hay comentarios: