24/12/07

Noticia sobre desarrollo territorial en Morazán

Alcaldes apuestan al desarrollo territorial en la Región Morazán
Fecha Lunes, 12 marzo a las 16:01:35
Tema Viceministerio de Vivienda


Los alcaldes de Morazán y del norte de los departamentos de San Miguel y La Unión, coincidieron este fin de semana en la necesidad de impulsar el desarrollo territorial en el marco del proceso de modernización y construcción de infraestructura que vive el país durante un encuentro con el Viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano Francisco Vega.

El titular de Vivienda viajó a San Francisco Gotera para presentar a los 43 municipios de la Región Morazán, los avances del Plan de Desarrollo Territorial para la futura Región Morazán.

“Es un plan ambicioso y de mucho beneficio para nuestras poblaciones, puesto que el desarrollo económico y social estará enfocado desde los municipios en función de toda una región”, dijo Guadalupe Antonio Vásquez, alcalde de Chilanga y Presidente del CDA Morazán.

La ejecución del estudio territorial, permitirá que se realice de forma ordenada y armónica, el crecimiento de los 43 municipios que corresponderá a la futura ordenación territorial, estableciendo zonificación en el uso de suelos urbanizables, rurales, no urbanizables y urbanas consolidadas; además de desarrollar el componente del banco de proyectos, la normatividad urbana y regional, y finalmente el componente de una evaluación ambiental estratégica, agregó el Viceministro de Vivienda, Francisco Vega.

El estudio “Plan de Desarrollo Territorial para la Región Morazán”, con el objetivo de establecer el marco institucional, técnico y jurídico para la planificación y gestión territorial y de los recursos naturales del territorio que conforman los 43 municipios propuestos por el Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, PNODT.

Por su parte, Mario Andrés Martínez, al acalde de San José la Fuente, en el departamento de La Unión, dijo que el Plan de Desarrollo Territorial les “permitirá identificar y priorizar en el banco de proyectos las iniciativas que como región proyectemos impulsar para beneficio de nuestras poblaciones en los municipios”.

El otro municipio con alto potencial por su ubicación estratégica es el de Ciudad Barrios. Su alcalde, Miguel Rivera, destaca la coyuntura en el que se desarrolla el Plan de Desarrollo Territorial para la Región Morazán, y su incidencia en la longitudinal del norte. “La mejora en la conectividad que se logrará con el resto de municipios con la nueva carretera potenciará aún más el desarrollo productivo de la región y debemos estar preparados para hacerle frente a los retos del desarrollo”.

El Viceministro de Vivienda, Francisco Vega dijo a los alcaldes 26 de Morazán; 9 del Norte de La Unión y 8 de San Miguel, que plan facilitará la conformación de la Asociación de Municipios de la Región Morazán, la Oficina de Planificación y gestión territorial y el Consejo Regional del Territorio, basado en la amplia participación de los sectores locales como las alcaldías, ONG´s, Fundaciones y Cooperación Internacional, organizaciones ciudadanas, sector privado y el Gobierno de la República a través de los diversos ministerios con presencia territorial.

El Plan de Desarrollo Territorial para los 43 municipios en la zona de influencia del estudio está siendo realizado por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano a través de una consultoría contratada con fondos aportados por el Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión (FOSEP) por un monto mayor a los $ 1.2 millones de dólares, que también financia el Plan de Desarrollo Territorial para la Región Chalatenango.

El Viceministro Vega asegura que el estudio territorial definirá las pautas técnicas para hacer de La Región Morazán, un territorio con equidad, seguridad y competitividad.

La iniciativa gubernamental fomenta la asociatividad municipal, y la constitución del Consejo Regional de Territorio y la creación y apertura de la Oficina Técnica de Planificación y Gestión Territorial.

El Viceministro Vega dijo que el Gobierno le apuesta al fortalecimiento de la gestión municipal, formulando e implementando instrumentos técnicos de planificación y control territorial; como también promoviendo proyectos estratégicos que incidan en la generación de más y mejores empleos en esta región.

"Es un plan ambicioso y de mucho beneficio para nuestras poblaciones, puesto que el desarrollo económico y social estará enfocado desde los municipios en función de toda una región”.
Guadalupe Antonio Vásquez
Alcalde de Chilanga y Presidente del CDA Morazán.

“Permitirá identificar y priorizar en el banco de proyectos las iniciativas que como región proyectemos impulsar para beneficio de nuestras poblaciones en los municipios”.
Mario Andrés Martínez
Alcalde de San José la Fuente

"La mejora en la conectividad que se logrará con el resto de municipios con la nueva carretera potenciará aún más el desarrollo productivo de la región y debemos estar preparados para hacerle frente al desarrollo”.
Miguel Rivera
Alcalde de Ciudad Barrios.

Municipios que conforman la región

La región esta conformada por 43 municipios, que son:

Departamento de San Miguel:

1) Ciudad Barrios; 2) San Antonio del Mosco; 3) Carolina; 4) San Luís de La Reina; 5) San Gerardo; 6) Nuevo Edén de San Juan; 7) Sesorí; 8) Chapeltique;

Departamento de Morazán:

9) Gualococti; 10) San Simón; 11) San Isidro; 12) Delicias de Concepción; 13) Cacaopera; 14) Corinto; 15) Joateca; 16) Meanguera; 17) El Rosario; 18) Jocoaiteque; 19) Arambala; 20) Perquín; 21) San Fernando; 22) Torola; 23) Osícala; 24) Guatajiagua; 25) Yamabal; 26) Sensembra; 27) San Francisco Gotera; 28) San Carlos; 29) El Divisadero; 30) Chilanga; 31) Lolotiquillo; 32) Jocoro; 33) Sociedad; 34) Yoloaiquín;

Departamento de La Unión:

35) Santa Rosa de Lima; 36) Bolívar; 37) San José la Fuente; 38) El Sauce; 39) Concepción de Oriente; 40) Anamorós; 41) Lislique; 42) Nueva Esparta; 43) Polorós.

RESULTADOS DEL ESTUDIO

Componente de Planificación Territorial.
Componente de Fortalecimiento Institucional.
Componente de Implementación de la Asociación Municipal y la Oficina de Planificación y Gestión Territorial de la Región.
Diagnóstico Integrado.
Propuesta de formulación de los Planes de Desarrollo Urbano para las ciudades de Santa Rosa de Lima, San Francisco Gotera, Ciudad Barrios, Osicala y Chapeltique.
- Síntesis del Plan Territorial para cada uno de los Municipios.
- Diseño de Página WEB.

DATOS IMPORTANTES

Extensión territorial
Región Morazán: 3,069 Km² ; densidad poblacional 210 Hab/Km²

Beneficiarios
282,441 habitantes en los 43 municipios.


COORDINACIÓN TÉCNICA Y SEGUIMIENTO DEL ESTUDIO
Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano

PARA SABER

Consejo Regional del Territorio: apoyo permanente para los municipios, como foro consultivo a la implementación de los planes territoriales, monitoreo del desarrollo urbanístico de las ciudades, y gestor de la promoción del desarrollo regional y la coordinación de acciones entre las distintas instituciones públicas y privadas. Está integrado por las alcaldías, ONG’s, empresa privada, Gobierno nacional y sociedad civil organizada.

Oficina Técnica de Planificación y Gestión Territorial: constituida y administrada por las alcaldías como un ente descentralizado en la futura organización territorial.

San Francisco Gotera, marzo de 2007

Tomada de:

http://ns.mop.gob.sv/modules.php?name=News&file=print&sid=446

No hay comentarios: