En:
http://www.guanaquin.com/mipais/morazan/fiestas.shtml
Cada municipio de Morazán celebra sus fiestas en honor de diferentes santos, con bailes, como “Los emplumados” y otros.
• Arambala: del 23 al 25 de agosto, en honor de San Bartolomé.
• Cacaopera: del 14 al 15 de agosto, en honor de la Virgen del Tránsito.
• Corinto: del 27 al 30 de junio, en honor de San Pedro y de San Pablo.
• Chilanga: del 21 al 22 de julio, en honor de Santa María Magdalena.
• Delicias de Concepción: del 4 al 8 de diciembre, en honor de la Inmaculada Virgen de Concepción.
• El Divisadero: del 10 al 13 de diciembre, en honor de la Virgen Santa Lucía.
• El Rosario: primer domingo de octubre, en honor de la Virgen Nuestra Señora del Rosario.
• Gualococti: del 12 al 13 de diciembre, en honor de Santa Lucía.
• Guatajiagua: del 18 al 20 de enero, en honor de San Sebastián Mártir.
• Joateca: del 12 al 15 de junio, en honor de San Antonio de Padua.
• Jocoaitique: del 18 al 19 de marzo, en honor de San José.
• Jocoro: del 1 al 2 de febrero, en honor de la Virgen de Candelaria.
• Lolotiquillo: del 23 al 25 de enero, en honor de San Francisco de Asís.
• Meanguera: del 24 al 25 de noviembre, en honor de Santa Catarina.
• Osicala: del 23 al 25 de junio, en honor de San Juan Bautista.
• Perquín: del 13 al 15 de agosto, en honor de la Virgen del Tránsito.
• San Carlos: del del 1 al 4 de noviembre, en honor de San Carlos de Borromeo.
• San Fernando: marzo o abril, en honor de San Fernando.
• San Francisco Gotera: del 1 al 5 de octubre, en honor de San Francisco de Asís.
• San Isidro: del 14 al 15 de mayo, en honor de San Isidro Labrador.
• San Simón: del 27 al 28 de octubre, en honor de San Simón.
• Sensembra: del 28 al 29 de junio, en honor de San Pedro Apóstol.
• Sociedad: del 23 al 24 de junio, en honor San Juan Bautista.
• Torola: del 24 al 26 de julio, en honor Santiago Apóstol.
• Yamabal: del 29 al 30 de noviembre, en honor de San Andrés.
• Yoloaiquín: del 25 al 26 de abril en honor de San Marcos Evangelista.
http://www.guanaquin.com/mipais/morazan/fiestas.shtml
Cada municipio de Morazán celebra sus fiestas en honor de diferentes santos, con bailes, como “Los emplumados” y otros.
• Arambala: del 23 al 25 de agosto, en honor de San Bartolomé.
• Cacaopera: del 14 al 15 de agosto, en honor de la Virgen del Tránsito.
• Corinto: del 27 al 30 de junio, en honor de San Pedro y de San Pablo.
• Chilanga: del 21 al 22 de julio, en honor de Santa María Magdalena.
• Delicias de Concepción: del 4 al 8 de diciembre, en honor de la Inmaculada Virgen de Concepción.
• El Divisadero: del 10 al 13 de diciembre, en honor de la Virgen Santa Lucía.
• El Rosario: primer domingo de octubre, en honor de la Virgen Nuestra Señora del Rosario.
• Gualococti: del 12 al 13 de diciembre, en honor de Santa Lucía.
• Guatajiagua: del 18 al 20 de enero, en honor de San Sebastián Mártir.
• Joateca: del 12 al 15 de junio, en honor de San Antonio de Padua.
• Jocoaitique: del 18 al 19 de marzo, en honor de San José.
• Jocoro: del 1 al 2 de febrero, en honor de la Virgen de Candelaria.
• Lolotiquillo: del 23 al 25 de enero, en honor de San Francisco de Asís.
• Meanguera: del 24 al 25 de noviembre, en honor de Santa Catarina.
• Osicala: del 23 al 25 de junio, en honor de San Juan Bautista.
• Perquín: del 13 al 15 de agosto, en honor de la Virgen del Tránsito.
• San Carlos: del del 1 al 4 de noviembre, en honor de San Carlos de Borromeo.
• San Fernando: marzo o abril, en honor de San Fernando.
• San Francisco Gotera: del 1 al 5 de octubre, en honor de San Francisco de Asís.
• San Isidro: del 14 al 15 de mayo, en honor de San Isidro Labrador.
• San Simón: del 27 al 28 de octubre, en honor de San Simón.
• Sensembra: del 28 al 29 de junio, en honor de San Pedro Apóstol.
• Sociedad: del 23 al 24 de junio, en honor San Juan Bautista.
• Torola: del 24 al 26 de julio, en honor Santiago Apóstol.
• Yamabal: del 29 al 30 de noviembre, en honor de San Andrés.
• Yoloaiquín: del 25 al 26 de abril en honor de San Marcos Evangelista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario